jueves, 7 de mayo de 2020

Sorbus Hybrida

Sorbus hybrida. Hedlundia hybrida , conocido comúnmente como serbal híbrido o serbal nórdico, es un árbol o arbusto caducifolio perteneciente a la familia Rosaceae. Es un híbrido natural entre especies del género Sorbus, especialmente entre Sorbus aucuparia (serbal de los cazadores) y Sorbus aria (mostajo). Aunque es más común en el norte de Europa, también se encuentra en algunas zonas de España, particularmente en áreas montañosas y húmedas del norte.



Tamaño: Árbol pequeño a mediano, generalmente de 5–15 metros de altura.

Hojas: Caducas, alternas, con forma variable pero típicamente lobuladas o pinnatilobuladas, mezcla de rasgos de S. aria (bordes dentados) y S. aucuparia (hojas compuestas). El haz es verde oscuro y el envés tiene una ligera pubescencia blanca o grisácea.

Flores: Pequeñas, blancas, dispuestas en corimbos densos. Florece en primavera (abril-mayo).

Frutos: Pequeños pomos de color rojo o anaranjado, maduros en otoño (septiembre-octubre). Comestibles para fauna, aunque algo ásperos para consumo humano.

Prefiere suelos frescos, silíceos o calizos, en zonas húmedas.

Se encuentra en bordes de bosques, laderas montañosas, claros de hayedos o robledales, hasta los 1.800 m de altitud, alcanzando en Sierra Nevada mayor altitud

Tolera la sombra parcial, pero crece mejor con buena exposición solar.


En Andalucía está en peligro de extinción y sólo se encuentra en estado silvestre en Sierra Nevada, tres poblaciones con menos de 25 ejemplares, una en la dehesa o Loma de Maitena, otra en el Barranco de San Juan, y una tercera en el Guarnón. Si bien podemos observarlo en el Jardín Botánico Hoya de Pedraza.








No hay comentarios:

Publicar un comentario